ERASMUS+ 2022

CONVOCATORIA ERASMUS+ 2022/2023 PARA ALUMNADO

Compartiendo los ideales europeos a través de la música clásica
Sharing European Ideals through Classical Music

#SharingBeethoven

 

Aclaración inicial

En esta convocatoria se elaborará una lista única, ordenada de mayor a menor puntuación, que será utilizada para llamar a los participantes en las movilidades Erasmus+ del curso 2022 – 2023.

 

INTRODUCCIÓN

El programa Erasmus+ se centra en el aprendizaje formal e informal más allá de las fronteras de la UE. Con una clara vocación de internacionalización y apertura a terceros países, tiene el objetivo de mejorar las capacidades educativas y formativas de las personas en pro de la empleabilidad.

Qué ofrece al alumnado

Una beca de movilidad de alrededor de diez días de duración para formarse en el extranjero en el ámbito musical. Los/as estudiantes realizan una estancia en otro país, siendo acogidos en un centro análogo al conservatorio. El importe exacto varía en función de la distancia, nivel de vida del país y duración en días de la movilidad. La beca servirá para ayudar a cubrir los gastos de viaje, alojamiento y manutención.

Cada movilidad se establece dentro de un marco formativo previamente acordado por las organizaciones de envío y de acogida para garantizar una formación de alta calidad. Asimismo, hay que señalar que junto con el alumnado se desplazará profesorado del centro en las mismas fechas en que tengan lugar las estancias.
Los resultados del aprendizaje se reconocen y validan formalmente a escala institucional y los contenidos curriculares se adaptan según convenga para asegurarse de que el periodo de movilidad en el extranjero encaja bien en el curso en el que está matriculado el estudiante.

OBJETIVOS

  • Apoyar la adquisición de competencias y mejorar el desarrollo personal y las posibilidades de empleo.
  • Mejorar la competencia en lenguas extranjeras.
  • Aumentar la conciencia y comprensión de otras culturas y países, ofreciendo la oportunidad de construir redes de contactos internacionales.
  • Incrementar las capacidades, el atractivo y la dimensión internacional de las instituciones participantes.
  • Reforzar las sinergias y transiciones entre la educación formal, no formal, formación profesional, empleo y la iniciativa empresarial.
  • Asegurar un mejor reconocimiento de las competencias adquiridas en periodos de aprendizaje en el extranjero.

PROCESO DE SELECCIÓN

La selección del alumnado participante se realizará por medio de una prueba instrumental, en la que se interpretará una obra, pieza o fragmento de una duración no superior a los diez minutos, seguida de una breve entrevista al cadidato/a por parte de un tribunal evaluador. Parte de dicha entrevista se realizará en inglés.

La prueba se realizará el lunes, día 05 de diciembre de 2022. El lugar y la hora serán publicados con la suficiente antelación en el tablón de anuncios de Erasmus+ y en la página web del conservatorio.

SOLICITUDES

Podrá participar en esta convocatoria Erasmus+ todo aquel alumnado que esté cursando 4º, 5º y 6º de las Enseñanzas Profesionales de Música en el curso escolar 2022 – 2023.

Plazo y forma de presentación

El plazo de presentación de solicitudes, junto con la documentación, está abierto desde el momento de la publicación de la presente convocatoria y se cerrará el día 27 de noviembre de 2022 a las 23:59 horas. Las solicitudes se cumplimentarán exclusivamente a través de un formulario Online. Puedes acceder al mismo a través del enlace siguiente:

https://forms.office.com/r/kDfDVdXe0P

 

El formulario se puede cumplimentar tanto desde un ordenador como desde un móvil o tableta. No obstante, recomendamos utilizar el ordenador, ya que a través del formulario se deberán de subir todos los documentos.

IMPORTANTE:

Es imprescindible tener operativa la cuenta de correo educativa (alumno/a@educantabria.es) para poder acceder al formulario y cumplimentar la solicitud.

Qué pasa si ya he rellenado el formulario y quiero corregir o añadir algo

El formulario se puede cumplimentar más de una vez. Si hay algo que quieras completar o mejorar, puedes volver a rellenarlo. En ese caso, utilizaremos únicamente la información y los archivos del más reciente, siempre que esté dentro de plazo.

Documentación requerida

A través del formulario deberán aportarse los siguientes documentos y archivos:

  • Copia escaneada o fotografía del DNI o pasaporte en vigor. Se aceptan formatos de imagen y PDF.
  • En su caso, documentación acreditativa de la condición de Familia Numerosa y/o de un grado de discapacidad igual o superior al 33%.
  • CV Europass, en el que se incluirá:
    ◦ Documentación acreditativa del nivel de idiomas.
    ◦ Documentos acreditativos de los méritos artísticos alegados (programas de concierto, diplomas de concursos, etc.) así como de otras competencias que se consideren relevantes para la solicitud.

(Se puede adjuntar una impresión en PDF o crear un enlace permanente al sitio).

  • Carta de motivación en inglés, con una extensión máxima de 500 palabras en su contenido. Puede estar en formato PDF o Word.

 

IMPORTANTE:

Antes de cumplimentar el formulario asegúrate de que tienes todos los archivos y documentos preparados. También deberás indicar la nota media obtenida el curso pasado. Las calificaciones se pueden consultar a través de CentrosNET y no será necesario aportar ningún documento (la nota media la revisaremos desde el centro).

CV Europass

Para la elaboración del currículum vitæ deberá utilizarse la siguiente herramienta en línea:
https://europa.eu/europass/es/create-europass-cv

Es recomendable que te registres previamente, ya que te permitirá guardar los cambio y elaborarlo con tranquilidad. El CV deberá incluir al menos las siguientes secciones:

  • Educación y formación.
  • Competencias de idiomas.

Puedes incluir todas aquellas otras secciones e informaciones que estimes oportunas y que resulten pertinentes en el marco de la movilidad Erasmus+ en el ámbito de la formación musical.

IMPORTANTE:

En el caso de disponer de documentación acreditativa de nivel de idiomas extranjeros (certificados de EOI, British, Trinity, etc.), se adjuntará al CV (en formato digital). Si una de las lenguas maternas del solicitante es un idioma diferente al español se le adjudicará una puntuación igual al nivel C1, de acuerdo con el baremo detallado más adelante.

También se podrá adjuntar otros documentos, como los programas de conciertos, diplomas, y toda aquella documentación que haga referencia a los méritos artísticos y musicales (dando prioridad a los que vayan más allá de la propia actividad lectiva del conservatorio). Asimismo, puede añadirse otras competencias que se consideren relevantes así como su documentación justificativa, vigilando en todo caso la cantidad y tamaño de los archivos e imágenes aportados al CV Europass, ya que el formulario tiene un límite de 100MB de subida para el currículum.

IMPORTANTE:

Si ya tenías un CV Europass elaborado en la convocatoria el curso pasado, podrás importarlo desde https://europa.eu/europass/eportfolio/screen/cv-editor?lang=es para tomarlo como punto de partida.

Cuando hayas finalizado la elaboración de tu CV Europass descárgalo en formato PDF.

Carta de motivación

  • Únicamente se valorarán las cartas de motivación redactadas en inglés.
  • Debe tener una extensión máxima de 500 palabras.
  • En el texto tienes que exponer las razones por las que quieres participar en las movilidades Erasmus del conservatorio.
  • Podrá subirse al formulario en formato Word y PDF, con un límite de 10MB.

 

PUBLICACIÓN DE RESULTADOS

Lista única de candidatos/as

Una vez realizada la prueba de selección, la comisión de valoración publicará en el plazo máximo de diez días la lista de alumnado admitido que participará en la movilidad 2022 – 2023

 

El listado se publicará en el tablón Erasmus+ del conservatorio, en la sección específica de la página web del centro: https://conservatoriojesusdemonasterio.es/erasmus/

 

Reserva de plazas para alumnado con discapacidad

Se reservará una plaza por movilidad para aquellos/as alumnos/as que hayan alegado un grado de discapacidad igual o superior al 33%.

Criterios de desempate

En caso de empate en la puntuación se pondrá en primer lugar al aspirante que se encuentre matriculado en el curso más alto. De persistir el empate por encontrarse ambos/as candidatos/as en el mismo curso se tendrá en cuenta la puntuación obtenida en la prueba instrumental y la nota media del expediente académico en el curso anterior, de acuerdo con el siguiente orden:

  1. Matricula en el curso más alto.
  2. Mayor puntuación en la prueba.
  3. Nota media en el expediente académico del curso 2021 – 2022.

 

Reclamaciones

En caso de disconformidad con la puntuación obtenida podrá solicitarse una revisión de los resultados individuales en el plazo de tres días hábiles contados a partir de la publicación de los mismos. No podrá solicitarse la revisión de los resultados de otros/as candidatos/as. Dicha petición deberá realizarse a través del correo electrónico erasmus.cmjmsantander@educantabria.es.

CRITERIOS DE VALORACIÓN

El tribunal valorará los siguientes aspectos:

  1. Currículum y carta de motivación.
  2. Prueba instrumental y entrevista.

Los criterios de valoración y baremos de cada apartado se detallan a continuación.

  1. A) CV y carta de motivación

Por este apartado se podrá obtener un máximo de 10 puntos.

baremo-cv+carta

[1] Excepto el inglés y el español. Puedes consultar las 24 lenguas oficiales de la UE aquí: https://europa.eu/european-union/about-eu/eu-languages_es

  1. B) Prueba instrumental y entrevista

Por este apartado se podrá obtener un máximo de 20 puntos.

 

Prueba instrumental: puntuación máxima: 18 puntos.

 

Para su valoración se tendrán en cuenta los siguientes aspectos:

  • Dificultad e interés de la obra.
  • Solvencia en la interpretación y nivel técnico demostrado.
  • Expresividad y coherencia estilística.
  • Presencia escénica y autocontrol.

 

Entrevista: puntuación máxima 2 puntos.

Se valorará especialmente la solvencia demostrada por el/la aspirante en inglés (corrección sintáctica, pronunciación y claridad en la dicción).