INSCRIPCIONES EN EL MES DE SEPTIEMBRE. (Se avisa con tiempo en la página web)
En las otras especialidades los alumnos acceden al Conservatorio a la edad temprana de 8 años. En la enseñanza del canto se requiere que el alumno tenga completamente desarrollado su instrumento fonador y eso ocurre una vez pasada la pubertad. Estas características especiales de la enseñanza del Canto no permite la existencia del Grado Elemental de Canto en los conservatorios oficiales de música. Por esta razón el Conservatorio de Música “Jesús de Monasterio” ha creado un Curso Monográfico de Canto para suplir las deficiencias a las que se enfrentan las personas que quieren acceder al conservatorio a cursar la especialidad de Canto. Hay dos modalidades:
1.- de Iniciación al canto, que facilite nociones de técnica vocal, a personas que simplemente deseen iniciarse en los rudimentos del canto.
2.- de acceso a la Enseñanza Profesional del Canto, que además proporciona unos conocimientos elementales de Lenguaje Musical a quienes quieran preparar la prueba de acceso a esta especialidad.
Contenidos de las dos modalidades:
1.- Iniciación al canto (1 hora semanal en clases de grupo)
Ejercicios de técnica vocal
2.- De acceso a la Enseñanza profesional de Canto (2 horas semanales en clases de grupo)
Ejercicios de técnica vocal (1 hora) o Práctica coral
Clases de lenguaje musical (1 hora)
Preparación del repertorio necesario para realizar la prueba de acceso al conservatorio.
Observaciones:
INSCRIPCIONES CERRADAS PARA EL CURSO 2023 – 2024:
En el mes de septiembre se contactará con las familias para confirmar la plaza y el turno, así como para resolver todas las dudas que puedan surgir.
Las vacantes se adjudican por orden de inscripción, aunque se reservan plazas para los/as niños/as que han participado en cursos anteriores.
————
De todos es sabido, y además refundado por la comunidad científica, la importancia que tiene la música en el desarrollo cognitivo y emocional de las personas. Por lo tanto, cuanto antes se empiece con la familiarización de este arte, antes tendremos los beneficios que nos aporta.
Siguiendo esta recomendación, desde el Conservatorio queremos ofrecer esta educación desde edades tempranas y de una forma lúdica, para que el alumno/a vaya experimentado su afinidad a la música.
Los estudios científicos realizados reflejan que la música favorece la capacidad de los niños/as para la atención y la concentración, potenciando así su rendimiento en el colegio. La música estimula la memoria, el análisis, la síntesis y el razonamiento, por lo tanto, el aprendizaje.
Por ello, hemos creado los Talleres de Iniciación Musical, donde los niños/as pueden empezar a disfrutar y entender de una manera más desenfadada los entresijos de esta asignatura tan complicada.
Hay 3 tipos de Talleres, dependiendo de las edades de los alumnos/as: un taller para niños/as de 5 años, otro para los de 6 años y otro para los de 7 años. Esa edad es la cumplida durante el curso escolar que realizan el Taller correspondiente a esos años.
La educación musical temprana tiene como objetivo el descubrimiento y desarrollo de las capacidades expresivas, musicales y psicomotoras del niño/a, que permitan posteriormente la elección de un instrumento musical, según sus preferencias y aptitudes.
Mediante canciones, juegos de dramatización, escucha activa de obras musicales, iniciación al lenguaje musical, discriminación de sonidos (agudos-graves, fuerte-suave, etc.), conocimiento de los instrumentos musicales, etc. podemos decir, de una forma general, que en estos Talleres se desarrollarán los siguientes contenidos:
La organización del Taller será la siguiente:
Inscripciones para el curso 2023 – 2024 ABIERTAS