El proyecto Tras los pasos de Monasterio: un referente europeo para las Enseñanzas Profesionales de Música está cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de este blog es responsabilidad exclusiva del Conservatorio Profesional de Música «Jesús de Monasterio» y ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.
El programa Erasmus+ para el período 2014-2020, aprobado por el Parlamento Europeo el 1 de enero de 2014, se centra en el aprendizaje formal e informal más allá de las fronteras de la UE. Con una clara vocación de internacionalización y apertura a terceros países, tiene el objetivo de mejorar las capacidades educativas y formativas de las personas en pro de la empleabilidad de estudiantes, profesorado y trabajadores/as.
Una beca de movilidad de corta duración para formarse en el extranjero. Los/as estudiantes realizan una estancia en otro país, siendo acogidos en un centro análogo al conservatorio.
Cada actividad de movilidad se establece dentro de un marco de calidad previamente acordado por las organizaciones de envío y de acogida para garantizar una formación de alta calidad.
Los resultados del aprendizaje se reconocen y validan formalmente a escala institucional y los contenidos curriculares se adaptan según convenga para asegurarse de que el periodo de movilidad en el extranjero encaja bien en el curso en el que está matriculado el estudiante.
Centro de destino |
Fechas previstas |
Número máx. de plazas |
GO! Kunstakademie Gent Gante, Bélgica. https://muziek-academie.be/ |
Del 11 al 20 de marzo de 2020 (más 2 días para el viaje de ida y vuelta). |
|
Duración de la movilidad: 10 días (excluyendo los días de viaje).
Importe de la beca: 895€
Podrán presentar solicitud de participación en el proyecto Erasmus+ del Conservatorio de Música “Jesús de Monasterio” todos/as aquellos/as alumnos/as que se encuentren cursando las Enseñanzas Profesionales en los cursos comprendidos entre 3º y 6º en el presente curso escolar.
El plazo de presentación de solicitudes abarcará desde el 17 de octubre hasta el 1 de noviembre de 2019 (ambos inclusive).
Las solicitudes y la documentación adjunta se entregará, preferentemente, en formato PDF y por correo electrónico en la dirección erasmus.cmjmsantander@educantabria.es. También podrá entregarse en papel en conserjería dentro del horario de apertura del centro en el plazo indicado, si bien se recomienda encarecidamente el uso de la primera opción.
Junto con el formulario de solicitud se deberá entregar la siguiente documentación:
Una vez cerrado el plazo de presentación de solicitudes se convocará al alumnado solicitante a la realización de una prueba instrumental y entrevista personal. Ambas tendrán lugar el día 15 de noviembre.
El proceso de selección del alumnado constará de dos bloques: a) valoración de documentación presentada y b) realización de prueba instrumental y entrevista, que se detallan a continuación.
>>> En el siguiente enlace se pueden descargar las instrucciones para cumplimentar el CV y la carta de motivación Europass: descargar instrucciones
La comisión de valoración estará formada por tres profesores de especialidades de las familias instrumentales de cuerda, viento y piano, respectivamente, así como por la profesora de idiomas aplicados al canto. Se seguirán los siguientes criterios y baremos en cada uno de los apartados a valorar:
A) CV Europass y carta de motivación
Por este apartado se podrá obtener un máximo de 10 puntos.
Por este apartado se podrá obtener un máximo de 20 puntos.
PRUEBA INSTRUMENTAL. Puntuación máxima: 12 puntos. |
Para su valoración se tendrán en cuenta los siguientes aspectos: |
ENTREVISTA. Puntuación máxima: 8 puntos. |
Para su valoración se tendrán en cuenta los siguientes aspectos: |
Una vez finalizadas la prueba instrumental y la entrevista, la comisión de valoración publicará, en el plazo máximo de cinco días, el listado de aspirantes admitidos/as para realizar la movilidad. Dicho listado estará ordenado de forma descendente por la puntuación total obtenida. El número total de aspirantes admitidos no podrá ser superior a seis ni inferior a cinco.
Criterios de desempate
En caso de empate en la puntuación se pondrá en primer lugar al aspirante que se encuentre matriculado en el curso más alto de enseñanzas profesionales. De persistir el empate por encontrarse ambos/as candidatos/as en el mismo curso se tendrán en cuenta la puntuación obtenida en la prueba instrumental y la nota media del expediente académico en el curso anterior, de acuerdo con el siguiente orden de prelación:
Los/as participantes en el proceso de selección que, no habiendo resultado seleccionados/as, hayan obtenido una puntuación igual o superior a 5 en el bloque A y 10 en el bloque B, pasarán a formar parte de la lista de reserva. Dicha lista será ordenada de mayor a menor puntuación. En caso de empate se seguirán los mismos criterios de desempate de la lista de seleccionados.
De producirse alguna baja en la lista de seleccionados/as, los/as candidatos/as de la lista de reserva serán llamados/as para su sustitución siguiendo los siguientes criterios:
En caso de disconformidad con la puntuación obtenida podrá solicitarse una revisión de los resultados individuales en el plazo de tres días naturales contados a partir de la publicación de los mismos. Dicha petición deberá realizarse a través del correo electrónico erasmus.cmjmsantander@educantabria.es.
El programa Erasmus+ para el período 2014-2020, aprobado por el Parlamento Europeo el 1 de enero de 2014, se centra en el aprendizaje formal e informal más allá de las fronteras de la UE. Con una clara vocación de internacionalización y apertura a terceros países, tiene el objetivo de mejorar las capacidades educativas y formativas de las personas en pro de la empleabilidad de estudiantes, profesorado y trabajadores/as.
Dentro de este marco, nuestro proyecto de centro se inspira en la figura del propio Jesús de Monasterio y Agüeros (1836-1903), compositor, académico, pedagogo y violinista que da nombre a nuestro conservatorio y cuyo enorme protagonismo en la vida cultural de la segunda mitad del siglo XIX transcendió el ámbito español. En este sentido, Monasterio desarrolló una intensa actividad artística en países como Bélgica, Francia, Holanda, Alemania, Inglaterra, Escocia, Irlanda y Portugal, y estuvo además en contacto directo con muchos de los centros culturales europeos. Así pues, el título del proyecto hace referencia a una doble dimensión: la primera en el plano simbólico, como inspiración y referente en la búsqueda de la excelencia y del desarrollo internacional, artístico, pedagógico y profesional; la segunda en el plano físico, sobre el terreno y sobre el mapa, ya que hemos buscado las organizaciones socias de acogida en ciudades europeas por las que pasó este insigne músico cántabro.
Este programa apoya el desarrollo profesional del personal docente en forma de estancias en centros europeos análogos al nuestro, a través de actividades de docencia, actividades artísticas en este contexto, formación y aprendizaje por observación de buenas prácticas (job shadowing).
Centro de destino | GO! Kunstakademie Gent Gante, Bélgica. https://muziek-academie.be/ |
Duración de la movilidad | 7 días (excluyendo viaje) |
Fechas previstas | Del 11 al 20 de marzo de 2020 en estancias de una semana*:
*Coincidiendo con los viajes de ida y vuelta del alumnado, respectivamente. |
Número máx. de plazas |
|
Importe de la subvención individual | |
Gastos de viaje | 275 € |
Dietas por día |
|
En los próximos días publicaremos la convocatoria para el profesorado. No obstante, adelantamos la siguiente información: